Una vez en el contenedor, se le inyecta oxigeno 99% puro dentro del  acero y hierro, se quema el carbono disolviéndose en el acero para  formar monóxido de carbono y dióxido de carbono, causando que la  temperatura suba cerca de los 1700°C. Cuando es fundido, el metal reduce  su contenido de carbono y ayuda a remover los indeseados elementos  químicos. Este es el uso del oxígeno es este proceso.
Se mezcla cal viva o dolomita para formar un tipo de residuo que absorbe las impurezas en el proceso de fabricación del acero
El recipiente de BOS se inclina de nuevo y el acero se vierte en un cazo  gigante. El acero se refina en este horno, mediante la adición de  productos de aleación para dar a las propiedades de aceros especiales  requeridos por el cliente. A veces, argón o nitrógeno gaseoso. El acero  ahora contiene 0.1-1% de carbono. Cuanto más carbono en el acero, más  duro es, pero también es más frágil y menos flexible.Después el acero se  retira del recipiente de BOS, los residuos llena de impurezas, se  separan y enfrían. Este proceso para realizar el acero constituye en 40%  de fabricación de acero en Estados Unidos.
 
En el del proceso de Horno de Arco Eléctrico básicamente se hace uso  de la electricidad para fabricar acero a partir de casi  el 100% de  acero viejo para fabricar acero nuevo. El proceso consiste en los  siguientes pasos:
 
Los residuos de metal son colocados en un contenedor el cual se  compone por residuos de chatarra de autos, línea blanca y con hierro  fundido para mantener el equilibrio químico.
La chatarra es colocada en una cesta donde se realiza un  pre-calentamiento y será llevada al horno  EAF donde se dejará caer esta  chatarra. Es generada una gran cantidad de energía a la hora de dejar  caer la chatarra en el horno EAF.
 
Una vez cargado el horno con la chatarra de metal se colocan unos  electrodos que serán alimentados de electricidad por el horno de arco  que permitirán triturar el metal empezando por la parte superior,  voltajes inferiores son seleccionados para esta primera parte de la  operación para proteger el techo y las paredes del calor excesivo y daño  de los arcos eléctricos. Una vez que los electrodos han llegado a la  gran fusión en la base del horno y los arcos están protegidos por la  chatarra de metal, el voltaje se puede aumentar.Esto permite  que se  funda más rápido el metal.
Una parte importante de la producción de acero es la formación de  escoria, que flota en la superficie del acero fundido. esta escoria por  lo general consiste de metales óxidos, y  ayudan a quitar las impurezas  del metal.
 
Una vez hecho este primer proceso de fundición puede volver se a  cargar el horno y fundirse, después de este proceso se puede revisar y  corregir la composición química del acero. Con la formación de escoria  se pueden eliminar las impurezas de silicio, azufre, fósforo, aluminio,  magneso y calcio. La eliminación de carbono tiene lugar después de que  estos elementos se han quemado, ya que tienen mayor afinidad al oxígeno.  Los metales que tiene una afinidad más pobre de oxígeno que el hierro,  tales como el níquel y cobre, no se pueden quitar a través de la  oxidación y  debe ser controlado a través del tratamiento químico solo  de la chatarra.
 
Una vez que la temperatura y la química son correctas, el acero se  extrae en un cazo pre-calentado a través de la inclinación del horno.  Para algunos tipos de acero especiales, incluyendo el acero inoxidable,  la escoria se vierte en el contenedor, así, para ser tratado en el horno  para recuperar los valiosos elementos de aleación.
Actualmente el proceso de fabricación del acero por medio de EAF representa un 60% de la fabricación en Estados Unidos. 

Deja un comentario